Profesor planifica actividades y a través del departamento de UTP.Destinando enforma eficiente el uso del laboratorio a traves de un horario establecido, entre ATP y Encargado de laboratorio.
Con respecto al horario de uso sala de computación: 1.-Las Mises y Mister se deben mandar por mail sus planificaciones a UTP para poder usar el laboratorio.
2.-Las Mises y Mister se deben destacar en su planificación que recurso tecnològico va a usar en sus clase.
Formas para solicitar la sala de computación :
A.-Vía mail a UTP
Con respecto a los horarios asignados y pedidos por los profesores.
El encargado de computación, de acuerdo al laboratorio de inglés y a las actividades extras ya programadas para computación, UTP calendarizará y dará, horas disponibles, en forma diaria...
Con respecto a la clase en computación aprobada a realizarse.
1.-La clase realizada en computación debe estar planificada y revizada por UTP
2.-Debe estar autorizada por UTP.
3.-Calendarizada por encargado de computación y agendada en el horario de computación disponible encargado de ATP.
4.-Debe ser ejecutada en sala de computación.
Con respecto a la ubicación de los alumnos en la sala de computación.
El docente debe registrar en una nomina el libro de clase , en numero de su estación de trabajo en clases del 1 al 28.(Esto para controlar a los alumnos con respecto a las estaciones que estan utilizando en clases ) Aplicable solo a los alumnos de Enseñanza Media. Al momento de asistir a la
clase en computación el docente deberá:
1.- Registrar con una nomina o lista a los alumnos, aisgnandole la estacion números del 1 al 28.
(Para llevar a cabo el control, de los puestos en la sala de computación, y a su vez controlar la actividad y lo que el alumno a podido realizar, a cada alumno ocupa y cuide su estación).
Con respecto al uso de recursos informáticos en clases de computación.
El docente que incluyan el uso del data show, más pizarra interactiva en una actividad en clase expositiva, deberá considerar durante el desarrollo de la actividad, la utilización de la estación de trabajo por parte del alumno para que pueda; confeccionar, elaborar, investigar etc. Utilizando software o pagina web de Internet.
Con respecto a la clase o actividad realizada en computación.
El docente es responsable de que los alumnos mantenga el orden y cuidado de las estaciones de trabajo.
El docente es responsable de que los alumnos realicen la actividad y se cumplan los objetivos de la clases.
Con respecto a los daños que produzca un alumno a los equipos.
El alumno será identificado, y el docente a cargo debera registrar la anotación correspondiente y se dará uenta directamente a inspectoria del hecho ocurrido.
En caso de no encontrar identificar el o los alumnos que participaron en daños, se hace totalmente responsable el profesor que solicito la sala de computación, teniendo en cuenta que el profesor debe controlar a sus alumnos durante, el desarrollo de la clase.
Con respecto a daños o sustracción de elemento o componentes de los equipos.
El alumno que lo causo debera ser identificado y reponer automaticamente el elemento dañado o sustraido desde la sala de computación, de no ser así el profesor que solicito la hora debera hacerse responsable total y absolutamente de los daños.
Fecha de confección de manual de procedimientos
27/02/2009
Fecha de actualización
09/04/2015
Hoy habia 14 visitantes¡Aqui en esta página!
Tecnologías de información y comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario
Software educativo
Se define como, cualquier programa computacional cuyas características estructurales y funcionales sirvan de apoyo al proceso de enseñar, aprender y administrar.
Finalmente, los Software Educativos se pueden considerar como el conjunto de recursos informáticos diseñados con la intención de ser utilizados en el contexto del proceso de enseñanza – aprendizaje.
Recursos informáticos o software educativos.
Se caracterizan por ser altamente interactivos, a partir del empleo de recursos multimedia, como videos, sonidos, fotografías, diccionarios especializados, explicaciones de experimentados profesores, ejercicios y juegos instructivos que apoyan las funciones de evaluación y diagnóstico.
Estos recursos premiten:
1.-Permite la interactividad con los estudiantes, retroalimentándolos y evaluando lo aprendido.
2.- Facilita las representaciones animadas.
3.- Incide en el desarrollo de las habilidades a través de la ejercitación.
4.- Permite simular procesos complejos.
5.- Reduce el tiempo de que se dispone para impartir gran cantidad de conocimientos facilitando un trabajo diferenciado, introduciendo al estudiante en el trabajo con los medios computarizados.
6.- Facilita el trabajo independiente y a la vez un tratamiento individual de las diferencias.
7.- Permite al usuario (estudiante) introducirse en las técnicas más avanzadas.
El uso de los software educativos en el proceso de enseñanza - aprendizaje puede ser:
Por parte del alumno.
Se evidencia cuando el estudiante opera directamente el software educativo, pero en este caso es de vital importancia la acción dirigida por el profesor
Por parte del profesor.
Se manifiesta cuando el profesor opera directamente con el software y el estudiante actúa como receptor del sistema de información. La generalidad plantea que este no es el caso más productivo para el aprendizaje.