Pagina actualizada 16/10/2009. Sitios para Matemáticas Sumar y pintar
Aquí el alumno tiene que resolver la operatoria para poder pintar su dibujo
Diseñado para primero básico.
Sitio donde se puede jugar con tablas de multiplicación
Claro que esta in ingles
En las copas de los árboles de un bosque están repletas de productos, por el suelo corren gazapillos. Deberás saber el resultado de una multiplicación o cualquiera de los factores de la misma. En resumen: para repasar las tablas de multiplicar.
Aplicaciones educativas para matematicas gratuitas
Aquí te presento una recopilación de variados programas matemáticos que he encontrado en mis paseos por la red y que puedes descargar gratuitamente.
Hay programas para todos los nives y cursos.
Software ambientado en un entorno espacial, que a través de dos entretenidos juegos permite la ejercitación de las habilidades matemáticas en el área de álgebra
Para realizar construcciones geométricas en dos y tres dimensiones
Matemáticas interactivas. http://www.aplicaciones.info/decimales/mates.htm
Actividades para todos los niveles (ejercicios para realizar en linea;Decimales ,fracciones, sistema métrico decimal, potencia y raíz cuadrada, proporciones geometría lineal y plana, geometria del espacio.)
Actividades para Segundo básico A y B (Suma y resta de 3 cifras UDC)
Repasa las medidas y sus conversiones a distintas unidades. Lee atentamente las secciones informativas para realizar la evaluación y comprobar si lo has aprendido y lo dominas.
http://www.educalandia.net/multiplicar/index.php
La web educalandia.net nos ofrece esta aplicación con la que trabajar las tablas de multiplicar, sumas sin llevar, llevándose y restar llevándose de manera interactiva con recuento de intentos, aciertos y errores.
Un objetivo fundamental del aprendizaje es el conocimiento correcto de las tablas de multiplicar. Este recurso creado por Carlos Abarca intenta que los alumnos de primaria, desde 2º a 5º nivel, se ejerciten en este aprendizaje.
Hoy habia 3 visitantes¡Aqui en esta página!
Tecnologías de información y comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario
Software educativo
Se define como, cualquier programa computacional cuyas características estructurales y funcionales sirvan de apoyo al proceso de enseñar, aprender y administrar.
Finalmente, los Software Educativos se pueden considerar como el conjunto de recursos informáticos diseñados con la intención de ser utilizados en el contexto del proceso de enseñanza – aprendizaje.
Recursos informáticos o software educativos.
Se caracterizan por ser altamente interactivos, a partir del empleo de recursos multimedia, como videos, sonidos, fotografías, diccionarios especializados, explicaciones de experimentados profesores, ejercicios y juegos instructivos que apoyan las funciones de evaluación y diagnóstico.
Estos recursos premiten:
1.-Permite la interactividad con los estudiantes, retroalimentándolos y evaluando lo aprendido.
2.- Facilita las representaciones animadas.
3.- Incide en el desarrollo de las habilidades a través de la ejercitación.
4.- Permite simular procesos complejos.
5.- Reduce el tiempo de que se dispone para impartir gran cantidad de conocimientos facilitando un trabajo diferenciado, introduciendo al estudiante en el trabajo con los medios computarizados.
6.- Facilita el trabajo independiente y a la vez un tratamiento individual de las diferencias.
7.- Permite al usuario (estudiante) introducirse en las técnicas más avanzadas.
El uso de los software educativos en el proceso de enseñanza - aprendizaje puede ser:
Por parte del alumno.
Se evidencia cuando el estudiante opera directamente el software educativo, pero en este caso es de vital importancia la acción dirigida por el profesor
Por parte del profesor.
Se manifiesta cuando el profesor opera directamente con el software y el estudiante actúa como receptor del sistema de información. La generalidad plantea que este no es el caso más productivo para el aprendizaje.